
Este video tiene derechos de autor: https://www.youtube.com/channel/UCkYA7bAvGeuRaHDF3GE3o5w
20 AÑOS DE TRAYECTORIA
Matricula Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de B.A. Nº 061
Matrícula RMU Nº 037 (Registro Único Municipal)

REFERENCIA PERSONAL
Te quiero contar que amo lo que hago desde siempre, llevo el granito de mis sierras en mi ADN, y deseo que vos te lleves la mejor de las experiencias al visitar esta ciudad, que en tus recuerdos futuros la palabra Tandil quede asociada como a las mejores vacaciones de tu vida.
Para que esto sea posible a la pasión por mis pagos le sumé la formación, estoy en la actividad turística desde el 2001, comenzando como idóneo guiando desde manera individual como así también en diferentes grupos de turistas.
Con el paso de los años adquirí experiencia, me formé en distintos aspectos que hacen a mi actividad como primeros auxilios, saberes en patrimonio cultural y natural, recibiendo en el año 2003 la credencial habilitante otorgada por el Municipio de Tandil. Me gradué como Técnico universitario en diagramación de circuitos turísticos y guía universitario nacional. títulos otorgados por la UNCPBA. Finalizando la tesis de grado para la licenciatura.
Si bien la actividad de guía se efectúa desde la individualidad, en esta localidad trabajamos en equipo con otros colegas, formo parte activa de la Asociación de Guías de Turismo de Tandil desde el inicio de dicha institución y desde la misma he representado a mi ciudad en diversos congresos y eventos nacionales con la finalidad de la formación continua.
PORQUE ES IMPORTANTE CONTRATAR UN GUIA LOCAL
“Es la persona que guía a los visitantes en el idioma de su elección e interpreta el patrimonio cultural y natural de una zona y que posee un título específico reconocido generalmente por las autoridades competentes” (Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia – España).
- La formación del Guía profesional incluye el conocimiento del patrimonio cultural, natural e histórico de la ciudad promoviendo el respeto y cuidado del mismo.
- Tiene la capacitación necesaria para expresarse fluidamente en el idioma que el visitante extranjero requiere.
- Brinda asistencia ante dificultades, emergencias e imprevistos que el pasajero no podría resolver fácilmente por sus propios medios, tanto en hoteles y aeropuertos como con diferentes proveedores de servicios.
- Hace sentir al turista como en su casa, está atento a su comodidad y seguridad brindando toda la información necesaria para que así sea.
- Es un embajador cultural y social. El profesionalismo y amabilidad del Guía hacen que el turista quiera volver y se convierta en un entusiasta difusor del destino visitado.
- Recibe capacitación y actualización permanente sobre la ciudad y su patrimonio.
- El Guía nos permite redescubrir la ciudad y sus atractivos, hace hablar a las paredes para que cuenten su historia. Nos permite conocer lugares, monumentos e instituciones de las cuales desconocíamos su existencia e importancia.
- Tiene información práctica del destino, es un referente en quien se puede confiar.
- Garantiza la ejecución efectiva del programa realizado por la agencia. Supervisa el itinerario previsto asegurando que se brinden todos los servicios. Debido a sus conocimientos prácticos, conoce las mejores rutas y horarios de servicios.
- Y sobre todas las cosas, te llevas un amigo que te ofrecerá su ciudad en bandeja.
- Adapta su conocimiento para diferentes públicos: nacional, internacional y visitas escolares, entre otras
- El Guía profesional se encuentra inscripto en el registro Municipal Único de la Ciudad de Tandil (RMU), disponible en la Dirección de Turismo de la ciudad o en www.tandil.gov.ar.
- Esto es garantía de profesionalidad, formación y referencia.
- City Tour Cultural
- Trekking Serrano
- Circuito Pedestre recorriendo Área Fundacional e Histórica
- Murmullos graníticos
- Visita al Museo Histórico y Tradicionalista "Fuerte Independencia" Viaje en la máquina del tiempo
- Visitas a pueblos cercanos
Reseña Histórica de Tandil
Tandil fue fundada el 4 de abril de 1823, por el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodríguez, En ese momento se creó el Fuerte Independencia, luego cambio su nombre a Tandil, dicho nombre viene del vocablo Mapuche Thraun – Lil cuyo significado se cree que es Piedra que Late o roca al caer. En sus primeros años, fue escenario de conflictos entre la Gobernación y los aborígenes hasta llegar a acuerdos que lograron calmar los ánimos y ayudar a prosperar a este pueblo, Tandil recibe la categoría de ciudad en el año 1895. Según documentos encontrados que hablan de las palabras de su fundador con respecto al futuro de este poblado, Martín Rodríguez mencionóen el acta de Fundación que será un pueblo próspero y que ayudara al progreso de la Provincia de Buenos Aires.
Ubicación geográfica de la ciudad de Tandil
La Ciudad está ubicada en el partido del mismo nombre y se ubica en el área sudeste de la provincia de Buenos Aires. Limitando al Norte por Rauch y Azul; por el Este limita con Ayacucho y Balcarce, al Sur con Lobería, Necochea y Benito Juárez y por el Oeste con Azul y Benito Juárez.
Si se definen las distancias en línea recta, Tandil se halla a 360 km de la ciudad de Buenos Aires, a 380 km de las ciudades de La Plata y Bahía Blanca y a 170 km de la ciudad de Mar del Plata.
La superficie total es de 4.935 km2. Administrativamente, el partido ha sido dividido en 12 cuarteles. El último censo de INDEC (año 2010) dio una población de (+/-) 123.000 habitantes.
El Partido de Tandil está emplazado en la Pampa Húmeda y, más precisamente, en el sistema serrano de Tandilia, que lo atraviesa a manera de columna vertebral en sentido NO-SE. Este sistema orográfico se halla caracterizado por un conjunto de serranías bajas y de formas romas en el Centro y Norte del partido, mientras que cambian a formas de mesas o «tabulares» a medida que se recorre el Partido hacia el Oeste y Sur.
Con respecto al emplazamiento, la ciudad se extiende en una mancha urbana de forma irregular, cuya superficie aproximada es de 50 km2, y cuyo soporte se caracteriza por ser una encrucijada de valles que descienden desde las Sierras de Tandil hacia la llanura Norte, continuándose hasta la depresión del Río Salado.
Tandil es una ciudad de tamaño intermedio y cuenta con una planta urbana localizada en el cuartel I del partido. La ciudad, desde su fundación, en 1823, se ha ido extendiendo espontáneamente, hasta alcanzar en los ’90s un área urbana de 22,07 km2 y un área suburbana de 30,27 km2.
Fuente: Creación propia.
Imperdibles de la ciudad
Piedra Movediza:
Paseo emblemático de la ciudad, no debe irse de Tandil sin visitarlo. Se encuentra aproximadamente a 54,5 km del centro. Al llegar se debe ascender por una escalera realizada en piedra y en la cima se pueden apreciar hermosas vistas de los alrededores.
Cerro EL Centinela:
Lugar visitado por todos los que llegan a esta ciudad, donde además de sorprenderse por su enorme roca granítica, en el Parador que allí se encuentra los turistas tiene la oportunidad de degustar exquisitos platos típicos, comer una muy rica carne a la parrilla y otros excelentes platos, uno puede realizar un paseo en las Aerosillas de Tandil, disfrutar de una cabalgata, tomar un riquísimo café con unas deliciosas tortas y otras delicatesen serranas en el acogedor parador.
Monte Calvario:
Lugar sagrado para la fe católica, muy visitado en Semana Santa, como así también en cualquier época del año. Allí se encuentra el segundo Vía Crucis del Mundo con sus imágenes realizadas en piedra por diferentes escultores de renombre nacional e internacional. Además, cuenta con la Capilla de Santa Gemma y la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, lugares imperdibles para realizar fotografías de ensueño. En sus alrededores se pueden adquirir diverso productos regionales y recuerdos artesanales del lugar.
Parque Independencia:
Cerro ubicado a pocas cuadras del centro comercial de la ciudad, donde al llegar a la cima el visitante podrá disfrutar de hermosas vistas de la ciudad, esperar el atardecer y también en el restaurante que allí se encuentra podrá almorzar/cenar o tomar un café con alguna delicia
Lago del Fuerte:
Hermoso espejo de agua creado por la mano del hombre para contener el agua de desagüe de las sierras con el fin de evitar inundaciones .Espacio de recreación, de actividades acuáticas donde también se pueden apreciar diferentes monumentos tales como, el Monumento a Juan Fugl (pionero Dinamarqués), el Monumento al Fundidor (homenajeando a los primeros fundidores de hierro), Monumento al Quijote, Monumento a Pappo, Monumento a los Pescadores, Púnon Mapuche (homenaje al Pueblo Mapuche), Monumento al Comercio. Bien vale un tiempo de parada para contemplar la tranquilidad, respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza.
Cristo de las Sierras:
Ultimo monumento inaugurado en el año 2014, ubicado a 6 kilómetros del centro de la ciudad, realizado en hierro color blanco colocado en la cima de un cerro muy cerca de la Villa Don Bosco. Desde la cima se vislumbran los cerros que enmarcan la ciudad, coronándola en un verde valle. Imposible no registrar fotográficamente esa experiencia.
En la ciudad existen otros atractivos turísticos, como el Cerro del Libertador, el Parque del Origen, el Paseo de los Pioneros, la Estación del Ferrocarril, la Plaza Independencia con sus hermosos edificios alrededor, el Parque del Bicentenario y además cuenta con muy bellas plazas esparcidas por toda la ciudad.
- Tandil, Buenos Aires, Argentina
- +54 9 2494 641108
- johnnyciao@yahoo.com.ar